Ante un escenario impredecible o de crisis, todas las empresas pueden apostar por un instrumento denominado concurso de acreedores, y sirve para solventar un problema económico que afecte directamente a la organización. Este instrumento se basa en ciertas modalidades y fases que se pueden aplicar en situaciones específicas, para obtener los mejores resultados.
¿Qué cambia con la nueva regulación de las pensiones en España?
Con el aumento de la esperanza de vida, el Estado también debe garantizar pensiones dignas a las personas de tercera edad tras su jubilación. Enfatizando este objetivo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España ha hecho un nuevo anuncio. Se trata de una nueva regulación de las pensiones en España […]
¿Se puede compatibilizar el cobro del paro y ser autónomo?
Antes, lo más común era trabajar para una empresa, una vía bastante rentable tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, hoy en día muchos han optado por la vía de trabajador autónomo. Y aunque las razones abundan, podría decirse que, en general, este interés radica en la posibilidad de manejar un negocio propio. […]
La asesoría fiscal, ¿qué abarca y cuándo contratarla?
En las asesorías se cubren multitud de frentes que facilitan la vida de los usuarios y empresas o agilizan procesos un poco tediosos como los temas contables y administrativos, pero a veces no sabemos el significado de todos los servicios ni hasta dónde llega cada departamento, algo que sucede a menudo con los servicios fiscales, […]
¿Cómo aplicar el código de buenas prácticas tributarias a la empresa?
Cada empresa o trabajador autónomo tiene una serie de obligaciones tributarias con las cuales cumplir cada cierto tiempo. Al hacerlo, no solo se contribuye con el desarrollo del país, sino también con el crecimiento y el cumplimiento del código de buenas prácticas. En pocas palabras, estar solventes con la agencia tributaria tanto a nivel documental […]
Qué es la conciliación bancaria y para qué sirve
La conciliación bancaria es la operación por la que una empresa comprueba si los registros contables realizados y los movimientos que el banco comunica que se han realizado. El libro mayor es el documento en el que se recogen todas las acciones que se realizan en la cuenta bancaria. Debería recoger con exactitud la liquidez […]