Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Factura electrónica: obligatoria en las operaciones entre empresas

14 junio, 2022 By Sergio Delgado Dejar un comentario

La digitalización ya no es un tema que solo compete a las empresas. Teniendo en cuenta sus ventajas y facilidades, es de esperarse que también los gobiernos hayan empezado a implementar nuevos métodos y normativas para implementar la digitalización dentro de sus procesos. Desde hace algunos años, la factura electrónica se ha convertido en uno de los medios más relevantes que han tomado hacia el camino digital.

Una de las razones por las que la factura electrónica ha tomado tanta relevancia e incluso se ha vuelto un elemento obligatorio para las operaciones relacionadas con la Administración Pública de empresas, es el fraude fiscal. Mientras que desde que se tomó este paso hace algunos años, la digitalización de los procesos seguro se ha vuelto más lenta; recientemente se ha vuelto un tema muy importante del que es necesario hablar.

¿En qué consiste la factura electrónica obligatoria?

No todas las empresas están acostumbradas a la emisión de facturas electrónicas. Se debe a que, desde enero de 2015, estas solo son obligatorias para aquellas facturas que superen los 5.000 euros. Además, las operaciones que necesitan de esta factura son nada más aquellas relacionadas con Administración Pública.

La facturación electrónica tiene como objetivo pasar a digital todas aquellas facturas que se emiten; ya sea por sociedades o por autónomos, a los clientes por ventas y prestaciones de servicios. Estas tienen la misma validez legal e instituciones que la factura o documento en papel. No existen grandes cambios entre una factura electrónica y una física, aparte del formato y que también se requiere el consentimiento del destinario.

¿Cuáles son los requisitos para que una factura electrónica se pueda contabilizar?

Lo cierto es que los requisitos para poder contabilizar una factura electrónica no son para nada diferentes a los de las facturas tradicionales. Lo único que se exige de manera adicional es que exista algún elemento que garantice su integridad a nivel digital. Para ello, es posible hacer uso de varios métodos. Algunos son las firmas electrónicas avanzadas, el intercambio electrónico de datos (EDI) o cualquier medio validado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

El uso de la facturación electrónica en la futura Ley Crea y Crece

Una de las razones por las que la factura electrónica está tomando tanta relevancia en la actualidad es debido al anteproyecto de Ley Crea y Crece; en conjunto con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tienen por objetivo la creación y expansión de empresas.

Y uno de sus métodos para lograrlo es la implementación de este tipo de facturación para todos los tipos de transacciones entre empresas. Debido a que puede ayudar a luchar contra aspectos como la morosidad y la mala gestión.

Cuando se deberá implementar la facturación digital en tu empresa

A pesar de que en un principio solo era necesario para operaciones con Administración Pública. El anteproyecto antes mencionado establece un calendario en el que se debe establecer el uso de este método en todas las empresas en general. El plazo para implementarlas depende del tamaño de la empresa. Aún no existen fechas oficiales, pero esto es lo que puedes esperar:

Para las grandes empresas con una facturación anual superior a los 8 millones de euros, el empleo de la factura digital debe hacerse 1 año luego de publicar la ley. Para el resto de empresas, debe hacerse 3 años luego de que se publique la Ley Crea y Crece.

Mientras que la implementación de la factura electrónica puede suponer un gran reto para muchas empresas que apenas están empezando en su proceso de digitalización y automatización; es sin duda alguna que esto tendrá un impacto muy positivo en todas ellas en incluso en el planeta.

Se debe a que la factura electrónica tiene el potencial de brindar una mayor seguridad a las empresas, además de disminuir el riesgo de fraude. Todo a gracias cuenta con un certificado electrónico, se envía de manera directa del proveedor al cliente. Además, reduce el impacto ambiental al usar menos papel y recursos. Tampoco podemos olvidar mencionar que agiliza los procesos y ahorra espacio en las organizaciones.

 

Artículos relacionados

  • Becarios en empresas: IRPF, contratos… todo lo que debes saberBecarios en empresas: IRPF, contratos… todo lo que debes saber
  • La contabilidad de costes: una herramienta muy útil para las empresasLa contabilidad de costes: una herramienta muy útil para las empresas
  • La importancia del registro retributivo obligatorio en las empresasLa importancia del registro retributivo obligatorio en las empresas
  • ¿Empresa en crisis? La ayuda clave de una asesoría¿Empresa en crisis? La ayuda clave de una asesoría
  • Financiación de empresas: todo lo que debes saberFinanciación de empresas: todo lo que debes saber
  • Cómo ahorrar en una empresa, ¡toma nota!Cómo ahorrar en una empresa, ¡toma nota!
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Planes de Jubilación y Ahorro: 10 preguntas y respuestas - 22 junio, 2022
  • Factura electrónica: obligatoria en las operaciones entre empresas - 14 junio, 2022
  • Cómo se declaran las criptomonedas en el IRPF - 7 junio, 2022

Archivado en:Asesoría Etiquetado con:empresas, factura electrónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Planes de Jubilación y Ahorro: 10 preguntas y respuestas

Conseguir que nuestro futuro sea estable económicamente es … [Lerr más...]

Factura electrónica obligatoria en las operaciones entre empresas

Factura electrónica: obligatoria en las operaciones entre empresas

La digitalización ya no es un tema que solo compete a las … [Lerr más...]

Cómo se declaran las criptomonedas en el IRPF

Cómo se declaran las criptomonedas en el IRPF

Contrario al pronóstico de hace algunos años, las … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2022 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR