Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Los puntos claves del Plan Estratégico de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana

9 diciembre, 2020 By Sergio Delgado Dejar un comentario

Siendo consciente de la importancia como motor ecológico que constituye el emprendimiento, la Comunitat Valenciana cuenta con un plan estratégico que busca establecer herramientas que favorezcan este tipo de actividad. Se encuentra recogido en un documento aprobado por el pleno del Consejo del emprendedor de la Comunitat Valenciana.

Este Consejo reúne tanto entidades privadas como públicas que buscan un plan transversal para ayudar a fortalecer el sistema emprendedor que puede ser bastante difícil. El Plan Estratégico de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana se plantea un en plazo de seis años y comenzó el pasado 2019.

La principal intención es establecer las sinergias necesarias de distintos centros gestores de la Generalitat con competencias en materia de emprendimiento. También pretende conectar iniciativas y proyectos de los distintos departamentos del Consell para conseguir una mayor eficacia de los mismos.

La metodología del plan pretende ser dinámica y participativa. Para ello se establecen una serie de hitos y metas que se deben alcanzar teniendo en consideración una Matriz de Indicadores Estratégicos que nos ofrecen una visión analítica que nos permite evaluar todos los pasos que se han seguido.

Este proceso participativo se articuló a través de grupos de trabajos formado por los principales agentes del ecosistema emprendedor que realizaron talleres sobre temas de vital importancia como el emprendimiento social, el autoempleo, la igualdad, la base tecnológica o el sistema educativo.

El Plan Estratégico de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una apuesta por fortalecer el tejido empresarial

De todo esto se obtuvo un perfil base que se establece como referencia para conseguir el impulso de la actividad emprendedora. De esta manera se obtuvo que el perfil del colectivo emprendedor de la Comunitat Valenciana, que se caracteriza por un predominio de varones, con un porcentaje del 60%, una edad en torno a los 40 años, con estudios superiores en más del 50% de los casos, y formación específica en materia de emprendimiento.

Existe una presencia fundamental del sector servicios que alcanza hasta un 80 por ciento de las iniciativas que responden a proyectos de una dimensión bastante modesta. Sólo una cuarta parte de estas iniciativas se pueden considerar verdaderamente innovadoras.

También se determino que el ecosistema emprendedor en la Comunitat Valenciana cuenta entre sus fortalezas el acceso a las infraestructuras físicas, comerciales y profesionales, y a los programas públicos de apoyo. Sin embargo, necesita mejorar en política fiscal, en los sistemas burocráticos y el apoyo financiero. También se observa como en el sistema educativo la orientación al emprendimiento es prácticamente nula.

Se establecen una serie de logros para conseguir con fecha 2023 entre los que encontramos propuestas como evitar el solapamiento de los actores intervinientes o ampliar el pliego del servicio no sólo al arranque de la actividad emprendedora sino también a su crecimiento.

También destaca como objetivo el fortalecimiento del tejido empresarial apostando por la innovación y la digitalización. El emprendimiento de base tecnológica en este caso jugará un papel esencial y para ello se deberán crear espacios dentro de las empresas industriales para el intraemprendimiento y la innovación abierta.

Se pretende incentivar la dimensión empresarial de las cooperativas y empresas sociales, así como incentivar propuestas de turismo irresponsable. La igualdad también es un tema clave para conseguir el objetivo de fomentar el emprendimiento ya que como se ha indicado en el perfil la presencia es mayoritariamente masculina.

El establecimiento de puntos de apoyo al emprendedor y la formación de equipos de intermediarios con profesionales competentes será la principal clave para obtener los mejores resultados.

En M2 Asesores te ofrecemos la mejor asesoría si quieres emprender un negocio. Te proporcionaremos las mejores ideas para dar vida a tu proyecto. ¡Contacta ya con nosotros!

Artículos relacionados

  • Alquiler de trasteros pequeños para familias y sus grandes ventajasAlquiler de trasteros pequeños para familias y sus grandes ventajas
  • Teletrabajo: ley y derechos que debes conocerTeletrabajo: ley y derechos que debes conocer
  • Tipos de contratos que existen en una empresaTipos de contratos que existen en una empresa
  • Los errores más comunes en la gestión de la tesorería de las empresasLos errores más comunes en la gestión de la tesorería de las empresas
  • Las ventajas del alquiler de trasteros para tiendas onlineLas ventajas del alquiler de trasteros para tiendas online
  • Las ventajas de alquilar un trastero para las tiendas onlineLas ventajas de alquilar un trastero para las tiendas online
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Errores al elegir un seguro de vida que debes evitar - 22 enero, 2021
  • Cambios fiscales para 2021 según los PGE - 12 enero, 2021
  • Nuevas obligaciones en el Plan de Igualdad de Empresa - 8 enero, 2021

Archivado en:Asesoría Etiquetado con:Plan Estratégico de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − tres =

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

Errores al elegir un seguro de vida que debes evitar

Errores al elegir un seguro de vida que debes evitar

Un seguro de vida ofrece una cobertura muy importante que … [Lerr más...]

Cambios fiscales para 2021 según los PGE

Cambios fiscales para 2021 según los PGE

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) … [Lerr más...]

Nuevas obligaciones en el Plan de Igualdad de Empresa

A lo largo de este año entran en vigor tanto el Real Decreto … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2021 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado