Blog Grupo M2

ASESORÍA Fiscal, laboral y Contable
CENTRO DE NEGOCIOS Alquiler de oficinas y despachos equipados
MINI ALMACENES Alquiler de trasteros

Telefono Grupo M2

  • El Blog
  • Quienes Somos
  • Asesoría
  • Centro de Negocios
  • Alquiler Trasteros
  • Contacto

Qué es la Tasa Tobin ¿puede afectar a tu empresa?

12 febrero, 2021 By Sergio Delgado Dejar un comentario

La tasa Tobin o ITF (por Impuesto sobre las Transacciones Financieras) ​ es un tipo de tasa sobre las transacciones financieras que se creó como un Impuesto a la Transacciones Financieras para gravar las operaciones de negociación de divisas que se producen al contado.

Básicamente es un nuevo impuesto tendrá repercusión sobre las comisiones bursátiles, la rentabilidad de fondos de inversión y de pensiones y las inversiones extranjeras en nuestro país.

Inicialmente sugería gravar las operaciones de alto riesgo en divisas y otros productos complejos que, de forma descontrolada y altamente especulativa, podían llegar a desestabilizar economías nacionales.

Desde 2015, Francia y Alemania lideran su implementación en Europa y este acuerdo, lo suscriben hoy un total de 10 países entre los que está España pero también Bélgica, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia, Italia, Portugal y Austria.

¿Es este un impuesto sólo para economías fuertes o puede afectar a tu empresa?

La conocida como tasa Tobin, pretende recaudar para las arcas del Estado 850 millones de euros al año, y su intención es gravar las transacciones financieras; sin embargo,  su aplicación no solo afectará a las entidades bancarias sino que, según los expertos, penalizará a los pequeños ahorradores e inversores.

Desde ASUFIN se dice que, la tasa que ahora se quiere aplicar tanto en España como en el resto de países que han llegado al acuerdo, “nada tiene que ver con el espíritu original y queda muy lejos del objetivo de frenar la especulación que inspiró su aplicación”.

En concreto, el impuesto sobre transacciones financieras que aprobó el Ejecutivo en Consejo de Ministros gravará las operaciones en bolsa “y afectará a los inversores cualquiera que sea el tamaño de su inversión”, pero difícilmente limitará la especulación y los grandes movimientos de capital a nivel global. Infórmate con nosotros.

El Ministerio de Hacienda, ha explicado que con este impuesto se trata de gravar las operaciones de adquisición de acciones de las sociedades cotizadas con una capitalización mayor a 1.000 millones de euros.

En la actualidad, son 64 empresas las afectadas, entre las que están las del IBEX 35. Pero también algunas compañías del mercado continuo, entre ellas, según el portal financiero Bolsayeconomía: Aperam, Almirall, Corporación Financiera Alba, BME, Coca Cola European Partners, Ebro Foods, Fluidra, Faes Farma, Catalana Occidente, Gestamp, Logista, Nh Hotels, Prosegur Cash, Prosegur, Rovi, Sacyr, Unicaja…

Sin embargo, en opinión de los expertos, este nuevo tributo se harán notar entre los pequeños ahorradores ya que como siempre hay pocas posibilidades de que lo asuma el intermediario o banco y menos un fondo.

Es muy probable que los intermediarios financieros trasladen a los inversores esta tasa en forma de subida de comisiones cuando compren o vendan acciones, con independencia de su cuantía (es decir, también a pequeños ahorradores).

Los fondos de inversión de renta variable española también podrían ver mermada su rentabilidad, pues la tasa en cuestión será implementada por los intermediarios bursátiles directamente al fondo como un mayor valor de compra de las acciones y afectará de igual forma a inversores grandes y pequeños.

Respecto de los fondos de pensiones, la aprobación de este impuesto afectará tanto a partícipes de fondos de inversión como fondos de pensiones; y como consecuencia, este tipo de medidas pueden tener un impacto negativo en la economía española, en el caso de que no se aprobase de manera armonizada en la Unión Europea.

Por su parte, desde Banco Santander y Bankinter señalaron a Europa Press que se mantienen las mismas tarifas de precios que anteriormente. Algunos expertos han señalado que hasta nuevo aviso, absorberán el coste de este nuevo impuesto y no lo trasladará a los inversores.

La liquidación del impuesto a las transacciones financieras o ‘tasa Tobin’, que será mensual, estaba previsto que comenzaría el 22 de febrero sobre las actividades del mes de enero y así sucesivamente hasta finalizar el ejercicio, en torno al día 20 de cada mes.

Sin embargo, Hacienda ha retrasado las primeras liquidaciones y ahora el nuevo plazo se ha fijado entre el 10 y el 20 de abril para las actividades del mes de enero, febrero y marzo, es decir, se agrupa la liquidación de los primeros tres meses.

A partir de ahí, la liquidación será mensual y se deberá presentar entre los días 10 y 20 de cada mes respecto al mes inmediatamente anterior.

Si quieres estar asesorado y conocer si puede afectarte, y en su caso, anticiparte a las nocivas consecuencias que pueda tener para tu empresa, te ofrecemos asesoramiento especializado al respecto.

Artículos relacionados

  • Teletrabajo: ley y derechos que debes conocerTeletrabajo: ley y derechos que debes conocer
  • La importancia de hacer bien los trámites relacionados con tráficoLa importancia de hacer bien los trámites relacionados con tráfico
  • Principales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidadPrincipales cuestiones laborales a las que se enfrenta una empresa en la actualidad
  • Los errores más comunes al constituir una empresaLos errores más comunes al constituir una empresa
  • Cómo llevar a cabo una correcta higiene en trasterosCómo llevar a cabo una correcta higiene en trasteros
  • Asesoría mercantil: qué es y cómo te puede ayudarAsesoría mercantil: qué es y cómo te puede ayudar
Facebook0
Twitter0
Google+0
LinkedIn0
Pinterest0
The following two tabs change content below.
  • Acerca de
  • Entradas Recientes
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Sergio Delgado

ASESORÍA INTEGRAL formada por una agrupación de profesionales especializados en gestión fiscal, laboral y contable para pymes y autónomos. Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su posterior desarrollo, haciéndola lo más rentable y competitiva posible.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profileMy YouTube channel

Entradas RecientesSergio Delgado (see all)

  • Diferencias entre sociedad anónima y sociedad anónima laboral - 5 marzo, 2021
  • Alquilar un trastero en Valencia en 2021, ¿qué debo tener en cuenta? - 16 febrero, 2021
  • Qué es la Tasa Tobin ¿puede afectar a tu empresa? - 12 febrero, 2021

Archivado en:Asesoría Etiquetado con:tasa tobin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 3 =

Siguenos en las redes sociales…

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de grupo M2

Sobre Nosotros
Ofrecemos una solución integral que cubra la totalidad de las obligaciones legales desde el inicio de una actividad hasta su... Leer Mas

Visite nuestras Empresas

ASESORÍA
CENTROS DE NEGOCIOS
ALQUILER TRASTEROS

Articulos Destacados

sociedad anónima y sociedad anónima laboral

Diferencias entre sociedad anónima y sociedad anónima laboral

En M2 Asesores estamos acostumbrados a que las personas que … [Lerr más...]

Alquilar un trastero en Valencia en 2021, ¿qué debo tener en cuenta?

Alquilar un trastero en Valencia puede ser una solución para … [Lerr más...]

Su intención es gravar las transacciones financieras; pero no solo afectará a las entidades bancarias sino que, penalizará a los pequeños ahorradores

Qué es la Tasa Tobin ¿puede afectar a tu empresa?

La tasa Tobin o ITF (por Impuesto sobre las Transacciones … [Lerr más...]

Alquiler de Trasteros

Centro de Negocios

Copyright © 2021 Todos los derechos rerservados | Grupo M2
Diseño web www.eapestudioweb.com

Este sitio web cumple la norma de protección de datos y el uso de cookies ¿Las acepta?.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado